La EPA ordena a empresas que cumplan con la Ley federal de Agua Limpia en un desarrollo residencial en Rincón, Puerto Rico
Rincón, P.R. – La Agencia federal de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) ordenó a dos empresas, Desarrolladora Yahir, Inc. y A & M Group Inc., a que cumplan con la Ley federal de Agua Limpia, luego de constatar que contaminaron aguas superficiales con sedimentos resultantes de las obras de construcción de un desarrollo residencial en el Barrio Puntas en Rincón. La orden administrativa requiere que las empresas cesen de descargar contaminantes a cuerpos de agua cercanos al proyecto y cumplan con los requisitos del permiso de construcción y los reglamentos federales para el manejo de aguas de escorrentía pluvial.
“Cuando los desarrolladores y contratistas no cumplen con los requisitos para controlar la erosión y la escorrentía pluvial en lugares donde se efectúan actividades de construcción puede resultar en la contaminación de cuerpos de agua cercanos, por descargas que contienen sedimentos y otros posibles contaminantes”, señaló el administrador regional de la EPA, Michael Martucci. “Si las empresas siguen los reglamentos, los proyectos de desarrollo, que son una parte importante del progreso económico, pueden continuar realizándose a la vez que continuamos protegiendo nuestro medioambiente”.
En la orden administrativa, la EPA determinó que la Desarrolladora Yahir, Inc. y A & M Group, Inc., infringieron los términos de un permiso general de construcción diseñado para minimizar los impactos que tienen las obras de construcción en los cuerpos de agua. La orden de la EPA exige que ambas compañías implementen controles de erosión y sedimentación para manejar los contaminantes en las aguas de escorrentía pluvial que llegan a la Quebrada Piletas y al Mar Caribe. Las empresas deben presentar conjuntamente informes de progreso que describan el estado y el avance de las acciones tomadas para cumplir con las disposiciones descritas en la orden.
Las descargas de aguas de escorrentía pluvial con contaminantes representan una seria amenaza para las aguas costeras del Caribe, incluyendo la Reserva Marina Tres Palmas en Rincón. La EPA provee asistencia a cumplimiento a los dueños y operadores de proyectos de construcción para asegurarse de que cumplan con sus obligaciones y cuenten con los controles adecuados de aguas de escorrentía pluvial de tal forma que las actividades de construcción puedan continuar de una manera que proteja al medioambiente.
Según la Ley federal de Agua Limpia, las actividades de construcción, que perturban uno o más acres de tierra cercanos a cuerpos de agua, deben obtener cobertura del permiso de construcción de aguas de escorrentía pluvial de la EPA y cumplir con los requisitos para reducir las descargas de agua de escorrentía pluvial con contaminantes. De no obtener un permiso o no cumplir con los requisitos del mismo, ello puede constituir violaciones a la Ley federal de Agua Limpia.
Información sobre el permiso de construcción del Sistema Nacional de Eliminación de Descargas Contaminantes de la EPA (“NPDES”, por sus siglas en inglés) está disponible en https://www.epa.gov/npdes/stormwater-discharges-construction-activities.
Siga a la Región 2 de la EPA en X, Instagram, y visite nuestra página en Facebook. Para obtener más información sobre la Región 2 de la EPA, visite nuestro sitio web.
25-039-SP