Respuesta ante el incendio de baterías de Vistra, Moss Landing: Preguntas frecuentes
Respuesta ante el incendio de baterías de Vistra, Moss Landing | Preguntas frecuentes| Fotografías | únase a la lista de distribución por correo electrónico
Función de la EPA
¿Bajo qué autoridad está supervisando la EPA este proyecto?
Contamos con un programa de respuesta de emergencia y “extracción” (limpieza) bajo la Ley Integral de Respuesta, Compensación y Responsabilidad Civil Ambiental (CERCLA).
Según la ley, la EPA puede exigir a los dueños y los operadores de propiedades que actúen de una manera que proteja al público y el medioambiente cuando haya escapes o posibles escapes de sustancias peligrosas.
Determinamos que las baterías dañadas en la propiedad de Vistra representaban una amenaza para la salud de las personas y el medioambiente. Las baterías dañadas son inestables y pueden volver a incendiarse.
¿Qué implica el proceso de extracción de las baterías?
Nuestra supervisión garantizará que las baterías se manipulen y se extraigan de manera adecuada.
- retirar las baterías del edificio para realizar inspecciones y pruebas en el sitio,
- desactivar y tratar las baterías para su envío y
- eliminar de manera segura fuera del sitio.
¿Por qué solamente se realiza la supervisión de la extracción de las baterías en el sitio?
El Estado de California solicitó el apoyo de la EPA para supervisar la extracción de las baterías en virtud de nuestra autoridad legal según la CERCLA. También estamos obligados por nuestra autoridad legal El estado nos solicitó lo siguiente:
- supervisar la extracción de las baterías;
- supervisar la evaluación, la preparación y el empaque de las baterías para la eliminación; y
- garantizar una transición eficaz de nuestras tareas de supervisión a las autoridades estatales y locales una vez que las baterías se retiren y se eliminen.
¿Qué es el desacople de las baterías y qué implica?
El “desacople” de las baterías es cuando se desconectan los cables que conectan las diferentes baterías.
En Moss Landing, las baterías se desconectaron entre sí. También se desconectaron del bastidor que contenía las baterías en el sistema de almacenamiento de energía.
Desconectar las baterías entre sí reduce el riesgo de incendio.
Aire
¿Qué actividades de monitoreo de aire se realizaron durante la respuesta al incendio de enero?
Durante el incendio
A pedido de las agencias locales, la EPA realizó el monitoreo de aire de la comunidad y del perímetro desde la mañana del 17 de enero.
- Instalamos nueve monitores de aire en la propiedad y a su alrededor.
- Los monitores buscaron gases ácidos minerales como fluoruro de hidrógeno y partículas.
- Una vez que el humo cedió, la EPA consultó con el Condado de Monterey y transfirió las estaciones de monitoreo de aire a Vistra para que continuara con el monitoreo.
- Compartimos nuestros datos de monitoreo de aire con funcionarios estatales y locales.
- Visite el panel del “Incendio de las baterías de Vistra en Moss Landing” del Condado de Monterey
Los datos de monitoreo de aire de la EPA se proporcionaron a las agencias locales para su análisis y para orientar las decisiones sobre salud pública.
¿Cuáles fueron los resultados del monitoreo de aire de la EPA del 17 al 20 de enero?
- Material particulado (PM2.5 y PM10)
El monitoreo de la EPA mostró concentraciones de material particulado coherentes con el índice de calidad del aire de las regiones de la Bahía de Monterey y la Bahía de San Francisco, y ninguna medición superaba el nivel moderado de calidad del aire. - Gas de fluoruro de hidrógeno
El gas de fluoruro de hidrógeno se midió a intervalos de un segundo y no había excesos de los estándares de salud humana de California.
Después del incendio
- El fuego inicial cedió el 18 de enero de 2025.
- El 20 de enero, una vez que el humo cedió, la EPA consultó con el Condado de Monterey y transfirió las estaciones de monitoreo de aire a Vistra.
- Vistra continuó con el monitoreo de aire en la propiedad y la comunidad. Se proporcionaron los datos al condado.y.
¿Qué se evaluó durante el incendio?
Buscamos los contaminantes que posiblemente se encuentran en un incendio de baterías. Los dos contaminantes principales fueron: fluoruro de hidrógeno y material particulado.
¿Qué tecnología de monitoreo de aire se utilizó?
Para monitorear el material particulado, utilizamos monitores TSI DustTrak. Utilizamos el detector Honeywell SPM Flex (con el sensor químico de ácidos minerales) para monitorear el fluoruro de hidrógeno.
¿Se exige el monitoreo o el muestreo de aire durante el trabajo de extracción de las baterías de Vistra?
La EPA exige el monitoreo y el muestreo de aire para proteger a los residentes y los trabajadores de la zona durante el proceso de extracción de las baterías.
Vistra debe implementar el monitoreo y el muestreo de aire durante las actividades de demolición y manipulación de las baterías. En caso de incendio, además de seguir contando con una empresa privada de extinción de incendios en el sitio las 24 horas, los 7 días de la semana, Vistra implementará un plan de respuesta ante emergencias aprobado por la EPA, y la EPA puede exigir a Vistra que realice actividades adicionales de monitoreo y muestreo de aire.
¿Existe una diferencia entre monitoreo de aire y muestreo de aire?
Sí. El monitoreo y el muestreo se utilizan para lograr diferentes objetivos. El monitoreo de aire a menudo se utiliza para emergencias porque los resultados se obtienen de manera inmediata. El muestreo de aire recopila una muestra durante un largo período. Los resultados del muestreo de aire muestran la concentración media durante muchas horas, pero el monitoreo de aire muestra patrones y cambios en tiempo real.
¿Qué tamaños de partículas monitoreó la EPA durante la respuesta inicial en enero?
La EPA monitoreó todos los tamaños de partículas que se mencionan a continuación. Cuando decimos que monitoreamos el tamaño de PM2.5, esto incluye detectar partículas de 2.5 micrómetros (μm) y más pequeñas, hasta el límite de detección del instrumento (en este caso, 0.1 micrómetros).
El equipo utilizado por la EPA (ver las especificaciones del producto: TSI DustTraks) recopiló datos de:
- PM1 (fracción de tamaño de 0.1 a 1 μm)
- PM2.5
- PM4
- PM10
- “Partículas totales”
PM2.5 es la unidad más pequeña que se regula conforme a la Ley de Aire Limpio. No existe una norma federal de calidad del aire para partículas más pequeñas que PM2.5.
Durante los incendios, y desde ese momento, la calidad del aire regional ha sido coherente con el índice de calidad del aire (AQI) en las regiones de la Bahía de Monterey y la Bahía de San Francisco. Los datos muestran que la calidad del aire no superó el “nivel moderado” del AQI para el área de Monterey.
¿Pueden detectar nanopartículas en el aire con los instrumentos que utilizaron durante la respuesta inicial?
El término “nanopartícula” suele utilizarse para describir material particulado de tamaño reducido. Los instrumentos de TSI DustTrak utilizados para monitorear el aire detectan partículas de un tamaño igual o mayor a 0.1 micrones (0.1 micrones equivale a 100 nanómetros). Como referencia, el cabello humano tiene un grosor aproximado de 50-70 micrones. (Para obtener más información, consulte la página web de la EPA sobre material particulado.)
Esperamos que las partículas metálicas que podrían estar asociadas con el incendio se detecten mediante los instrumentos de monitoreo del aire.
Suelo
¿La EPA utilizó fluorescencia de rayos X (XRF) para analizar el suelo en el lugar y sus alrededores?
El condado de Monterey está supervisando el muestreo del suelo en la comunidad para evaluar la exposición, mientras que la EPA sigue centrada en supervisar la remoción de baterías en el lugar.
La fluorescencia de rayos X (XRF) es una herramienta de detección que se utiliza para detectar metales en el suelo. Las herramientas de detección son útiles para evaluar dónde puede ser necesario un muestreo adicional.
- Los resultados pueden ayudar a evaluar los posibles niveles de contaminación, pero se requieren análisis de laboratorio y el muestreo del suelo para la confirmación.
Precisión de las muestras del suelo para el muestreo de la comunidad
Como parte del muestreo de suelos de la comunidad del condado de Monterey, Vistra tomó muestras del suelo en la comunidad de Moss Landing. Las muestras se tomaron con el fin de evaluar los riesgos para la salud humana. El condado de Monterey recolectó “muestras divididas” con Vistra. Esto significa que el condado tomó las muestras en las mismas ubicaciones y los mismos momentos que Vistra.
- Estas muestras se envían a distintos laboratorios independientes.
- Los resultados se comparan entre sí como control de calidad.
Puede encontrar más información sobre las tareas de muestreo de la comunidad en el sitio web de Moss Landing del condado de Monterey.
Otras pruebas o muestreos
¿La EPA tomó muestras de polvo en el sitio?
En las situaciones de respuesta ante emergencias, la EPA se centra en comprender la manera en la que una persona podría entrar en contacto con la contaminación (lo que también se conoce como “exposición”). La inhalación fue la forma principal en la que alguien podría haber estado expuesto a la contaminación en Moss Landing. Para comprender el riesgo de inhalación, se monitoreó el aire y se realizaron las mediciones correspondientes.
No es una práctica estándar de la EPA recolectar muestras de polvo durante una respuesta ante emergencias, especialmente en ambientes exteriores, donde las condiciones cambian con frecuencia. En el exterior, es difícil determinar cuándo se produjeron los depósitos y, por lo tanto, los resultados pueden no ser representativos de los efectos de un incendio.
Vistra realizó un muestreo del polvo en materiales del edificio dentro de la línea de vallado para detectar depósitos de metales sobre las superficies. Estos datos se incluyen en el registro administrativo del sitio, que está disponible para el público.
¿Se han tomado muestras de las cenizas en el edificio dañado?
Es peligroso ingresar a la parte dañada de Moss Landing 300 debido a la inestabilidad estructural. Se prevé que las cenizas del edificio incluirán hollín, escombros y material de baterías quemadas, además de materiales del edificio. Se realizará el muestreo de las cenizas, los escombros y cualquier otro material restante antes de desecharlos o reciclarlos.
Continuamos monitoreando el aire y realizando un muestreo para detectar los contaminantes de interés. Puede consultar la lista completa en: “¿Cuáles son los contaminantes de interés?”
En agosto de 2025, comenzamos con la estabilización del edificio y la demolición selectiva, que permite que los trabajadores ingresen de forma segura a áreas clave del edificio, que no se han quemado, para retirar las baterías.
- Le hemos indicado a Vistra que adopte un enfoque de “primero lo más riesgoso” para retirar las baterías intactas. Esto significa retirar las baterías que sabemos que tienen más electricidad almacenada. De este modo, se reducirá el riesgo de que el fuego se reavive.
Después de retirar las baterías intactas, pasaremos a la remoción de las baterías dañadas por el incendio.
- Para retirar las baterías quemadas o dañadas, debemos demoler la estructura y eliminar los escombros del edificio y otros materiales.
- Se realizará un muestreo de cada flujo de desperdicios, los que se clasificarán antes de desecharlos o reciclarlos.
- Los resultados del muestreo indicarán dónde se desechará o reciclará el material.
¿La EPA realizó un muestreo para detectar carbón negro?
El carbón negro (hollín) forma parte del PM2.5 (material particulado inferior a 2.5 micrones), el que se mide en el monitoreo del aire. Desde el incendio, no hemos observado niveles de PM2.5 que sean una preocupación para la salud de la comunidad.
¿La EPA está analizando la presencia de dioxinas?
Las dioxinas se producen de muchas maneras, por ejemplo, a través de operaciones en centrales eléctricas, operaciones agrícolas, etc. Sin una evaluación de riesgos y un estudio a largo plazo, es difícil determinar si las dioxinas presentes en los alrededores se deben al incendio de las baterías en Moss Landing en enero de 2025 y si la exposición constituye un riesgo para la salud humana. La función de la EPA en esta respuesta se centra principalmente en abordar la amenaza para la salud humana y el medioambiente mediante la remoción de las baterías que quedan en el sitio.
Trabajo en curso
¿Cuáles son los contaminantes de interés?
Exigimos a Vistra que monitoree y realice el muestreo de los “contaminantes de interés” que identificamos para el sitio, algunos de los cuales se mencionan en nuestra orden y en nuestro aviso para Vistra.
Estas sustancias están basadas en:
- lo que sabemos que incluyen las baterías,
- lo que identificamos como subproductos de los incendios de baterías,
- lo que había en el edificio que se incendió (Moss Landing 300).
En resumen, estos son los contaminantes que esperaríamos encontrar si se desencadenara otro incendio y en el material del edificio quemado.
Los contaminantes de interés identificados para el sitio, según nuestros conocimientos actuales, incluyen:
- material particulado del incendio y de las cenizas (y como indicador de metales),
- asbesto* de los materiales del edificio,
- metales de la composición de las baterías, entre ellos:
- aluminio
- cobalto
- cobre
- plomo
- litio
- manganeso
- níquel
- fluoruro de hidrógeno (subproducto de los incendios de baterías de iones de litio)
- cianuro de hidrógeno (El cianuro de hidrógeno es un posible subproducto de los plásticos en caso de incendio. Este es un tema de preocupación en la zona de trabajo, pero también se medirá en estaciones de monitoreo del aire y, si es necesario, mediante un monitor de aire móvil).
* Nota: Cuando Vistra renovó el edificio ML300, se retiró gran parte del asbesto del edificio (lo que se denomina “eliminación de asbesto”). Solo quedaron pequeñas cantidades de asbesto en un número limitado de materiales de la propiedad.
Con nuestra supervisión, Vistra está tomando medidas para garantizar que cualquier contaminante de la propiedad no salga del sitio hasta que se gestione correctamente el transporte y desecho de los desperdicios.
El monitoreo y el muestreo del aire alrededor del sitio y en la comunidad desde los incendios confirman esta situación.
¿Se puede proteger el edificio mediante una cobertura o carpa?
El edificio es estructuralmente inestable, por lo que no es posible cubrirlo con una carpa.
- La carpa presentaría riesgos de seguridad para los trabajadores.
- Como los trabajadores y la maquinaria pesada y de gran volumen deben entrar y salir del edificio, una carpa también bloquearía el acceso necesario para retirar las baterías.
- El monitoreo y el muestreo del aire son la mejor forma de determinar si las partículas se desplazan fuera del sitio.
- Los resultados (posteriores al incendio) continúan mostrando que los niveles de material particulado no superan las normas de salud en la línea de vallado ni en la comunidad.
¿Cómo se están utilizando los datos del monitoreo y el muestreo del aire para proteger a la comunidad y el medioambiente?
Las estaciones de monitoreo y muestreo del aire siguen funcionando las 24 horas, los 7 días de la semana, en:
- El perímetro del sitio
- Las áreas de trabajo
- La comunidad
Supervisamos los resultados de los informes diarios de monitoreo del aire.
- Estos informes siguen mostrando que no hay niveles de contaminantes (pdf)* (material particulado, gases ácidos minerales) por encima de nuestras normas de salud. Se toman muestras en cada estación de monitoreo del aire, lo que incluye en el sitio y en la comunidad.
- En el caso de que se detectaran lecturas elevadas, se detendría el trabajo. Si se requieren cambios en los procesos de trabajo, Vistra realizará las modificaciones necesarias para resolver el problema.
- Para obtener más información sobre estas medidas, consulte nuestras preguntas frecuentes: “¿Qué harán la EPA y Vistra si el monitoreo del aire detecta lecturas elevadas?”
Los datos del monitoreo y el muestreo del aire se publicarán para que los consulte la comunidad. Estamos trabajando con el condado para organizarlo.
Puede ver los resultados más recientes del muestreo del aire en el Visor de datos del incendio de baterías de Vistra en Moss Landing del condado de Monterey.
* En la Orden administrativa de consentimiento (pdf) entre EPA y Vistra, se exige que Vistra, como mínimo, realice el monitoreo del aire para la detección de “fluoruro de hidrógeno, cianuro de hidrógeno, compuestos orgánicos volátiles, límite inferior de explosividad, porcentaje de oxígeno, partículas como indicador general de metales y monóxido de carbono”.
En esta orden, también se le exige a Vistra que realice el muestreo del aire para detectar, como mínimo, “asbesto y metales que son contaminantes de interés para el sitio (incluido el cobalto, manganeso, níquel, aluminio, cobre, litio y plomo)”.
¿Qué harán la EPA y Vistra si el monitoreo del aire detecta lecturas elevadas?
Con nuestra supervisión, Vistra continúa realizando el monitoreo y muestreo del aire las 24 horas, los 7 días de la semana, alrededor del perímetro del sitio y en la comunidad.
Si los monitoreos muestran lecturas elevadas, el trabajo se detiene. Si se requieren cambios en los procesos de trabajo, Vistra realizará las modificaciones necesarias para resolver el problema con la dirección y supervisión de la EPA.
Vistra puede reasignar a sus contratistas (que ya están en la comunidad realizando el mantenimiento de los equipos de monitoreo del aire) en cuestión de minutos para que confirmen las lecturas. Los técnicos están disponibles en cualquier momento para brindar servicio en las estaciones si es necesario. Los contratistas también pueden utilizar monitores móviles o portátiles para verificar las ubicaciones de interés según la dirección del viento.
Nota: Los niveles de contaminantes pueden elevarse debido a actividades no relacionadas con el trabajo en el sitio. (Por ejemplo, la niebla o el tráfico en la carretera pueden aumentar los niveles de material particulado.) En consecuencia, se debe estudiar atentamente y confirmar el motivo de los cambios en los datos.
¿Cómo controlarán el polvo y las partículas durante las operaciones?
Tenemos el compromiso de garantizar que todo el trabajo avance al ritmo de la seguridad. Esto significa tomar medidas que aseguren que las partículas finas (como el polvo) del trabajo de Vistra no planteen un riesgo para la comunidad de trabajadores.
Le exigimos (pdf) a Vistra que presente diversos planes de trabajo específicos para el control del polvo y las partículas finas.
- En estos planes, se describen:
- el monitoreo y el muestreo del aire en la comunidad,
- el monitoreo y el muestreo del aire en la zona de trabajo,
- las medidas de control del polvo durante la demolición*, y
- la garantía de calidad en el monitoreo y el muestreo del aire.
- Los planes tienen como fin evitar que los contaminantes alcancen lecturas elevadas.
- Los planes también incluyen medidas correctivas para tomar en el caso de que haya lecturas elevadas, aunque estas no superen las normas.
- Aprobamos estos planes en agosto de 2025, y siguen estando vigentes. Desde el incendio de enero, se vienen realizando tareas de monitoreo y muestreo del aire en el sitio, en el perímetro de la planta y en la comunidad.
* Nota: El edificio Moss Landing 300 (también llamado “ML300”) se dañó durante el incendio, y será necesario realizar actividades de demolición para retirar todas las baterías y las cenizas de las baterías. Vistra tiene previsto demoler por completo el edificio hasta los cimientos. La EPA continuará supervisando las operaciones en ML300, incluida la demolición del edificio, hasta que se retiren las baterías. Una vez que se retiren las baterías, cualquier trabajo restante, incluida la demolición posterior, estará bajo la supervisión del condado o el estado.
Uso de prácticas recomendadas
La higiene adecuada en el sitio de trabajo es fundamental para contener la contaminación en el edificio y el sitio. Durante toda la labor de remoción de baterías y demolición, Vistra empleará las prácticas recomendadas para trabajar de forma limpia y mantener el polvo controlado.
- Las baterías se limpiarán antes de enviarse al área de manipulación de baterías. La limpieza incluye usar una aspiradora con filtro HEPA y limpiar las baterías con paños.
- Los trabajadores usarán trajes completos (Tyvek) dentro del edificio. Luego, al salir, pasarán por un proceso sistemático para quitarse los trajes (llamado descontaminación) con el fin de no trasladar el polvo hacia afuera.
- Se utilizará agua para suprimir el polvo durante la demolición y en cualquier trabajo que altere el material quemado.
- Habrá camiones cisterna que aplicarán agua en el sitio.
- Los trabajadores inspeccionarán de forma continua la zona de trabajo para detectar polvo en el aire y actuar cuando sea necesario.
- Se usarán grandes rociadores de agua (ver la foto) que pueden arrojar una fina niebla a largas distancias y brindarán un control adicional del polvo durante las actividades de demolición.
- Limpieza frecuente del pavimento en el sitio (barredoras de calles), del equipo, etc.
Para obtener más información, consulte las preguntas frecuentes: “¿Qué harán la EPA y Vistra si el monitoreo del aire detecta lecturas elevadas?”
¿Cómo evitarán que la contaminación llegue fuera del sitio cuando llueve?
El sitio tiene un sistema preexistente de drenaje y aguas pluviales. Este sistema recoge el agua que cae sobre el edificio Moss Landing 300 y en los alrededores. Además, Vistra construyó una superficie pavimentada para su área de manipulación de baterías, la que drena hacia una zona impermeabilizada de recolección de agua. Toda el agua recolectada pasará por un muestreo y se eliminará de acuerdo con los resultados.
Aspectos varios
¿Moss Landing es un sitio superfund?
No. “Sitio Superfund” generalmente se refiere a una limpieza compleja, a largo plazo (es decir, décadas). La respuesta de Moss Landing es una acción a corto plazo conocida como “Acción de remoción inmediata” para abordar la posible amenaza de las baterías afectadas para la salud humana y el medioambiente.